ENCUENTROS BAI DE ARTE PÚBLICO DE INTXAURRONDO

¿QUÉ ES?

Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo, es la primera edición de un festival que se espera anual, cuyo objetivo es acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía de Donostia. 

PROGRAMACIÓN

¿Sabías que Intxaurrondo Sur posee cuatro esculturas impresionantes creadas e instaladas durante los años 90 con el fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del barrio? 

Los Encuentros BAI de Arte Público de Intxaurrondo van a sacar partido a toda su grandeza.  

Pra ello varios artistas de Euskadi ofrecerán talleres gratuitos en el CC de Intxaurrondo Sur para que los vecinos del barrio puedan apropiarse de las obras creando una nueva versión de cada una de ellas. 

Se tratará de una respuesta ciudadana a cada obra: una suerte de actualización basada en la actualidad del barrio, en la memoria individual y colectiva de sus habitantes. 

Las obras realizadas durante estos talleres se mostrarán durante  “EL GRAN SÁBADO” del 16 de octubre a través de un recorrido guiado por las calles y plazas donde se encuentran las obras que las han inspirado. 

EL GRAN SÁBADO del 16 de Octubre

LLEGÓ EL MOMENTO ¡BAI IS ON!

Por fin podremos ver y apreciar las 4 piezas realizadas durante los talleres de BAI insipiradas en "Formas de Crecimiento" de Koldobika Jauregi, y "Los Niños" y "Las Siluetas" de Agustín Ibarrola.

La reinterpretación de la cuarta obra del barrio "El Monolito" del Equipo 57, será realizada in situ por la artista plástica Sasa Yagüe.

¡Será un GRAN SÁBADO dedicado al Arte y la ciudadanía!

VISITAS GUIADAS GRAUITAS RECORRIDO:

Las visitas guiadas se harán a través de las calles y plazas de Intxaurrondo donde se expondrán y se explicarán las obras creadas por la vecindad durante los talleres, será una oportunidad para acercarnos de nuevo a la historia del barrio y conocer a todos los creadores de las nuevas obras. 

Información práctica: 

Punto de encuentro: Plaza Sagastieder, frente a la parada del topo.

¿Cuándo y cómo? 

  • Visitas guiadas bilingües por tandas de 40 minutos.
  • Horarios:  10h (eus), 11h (es), 12h (eus), 13h (es)

¿Para quién? 

  • Visitas guiadas abiertas al público en general (los menores deben ir acompañados)
  • Plazas 12 por tanda. 

Reserva Obligatoria: 

  • Escribir a  info@caradepan.org, indicar la hora deseada y número de personas, se ruega puntualidad.  

¡CLAUSURA!

Un momento para celebrar y compartir 

Al finalizar las visitas a partir de las 14h nos daremos cita en el Bar TALAI de Intxaurrondo

Será un encuentro para celebrar la cultura y la ciudadanía donde reuniremos a los artistas, a los colectivos, a los colaboradores y a los participantes de los encuentros para celebrar y compartir conjuntamente el trabajo realizado.

Información práctica: 

¿Para quién? 

  • Para los participantes y el público de Intxaurrondo, bajo reserva. Se ruega puntualidad. 
  • El público infantil menor de edad debe ir acompañado. 
  • Plazas 25

Reserva Obligatoria: 

Con la colaboración de:

Síguenos en:

Dónde y Cuándo
San Sebastián en el Barrio Intxaurrondo Sur y su Centro Cultural Del 18 de Septiembre al 16 de Octubre
Un evento de
Cara de Pan, asociación cultural sin ánimo de lucro.
Gestión Cultural
Dirección
Isabel Mayor
Programación
Isabel Mayor y Nerea Garmendia
Dirección de producción
Zacarías De Santiago y Nerea Garmendia
Fotografía y vídeo
Janire Calleja
Talleres ciudadanos realizados por
Aran Erasun Urtzelaieta de Harago Aholkularitza, Elena Carriedo Martínez, Colectivo MAUSHAUS y Koldo Telleria con Dunak taldea.
Redes BAI
Branding
Salwebs
Con la colaboración de
Casa de Kultura de Intxaurrondo, Donostia Kultura, Diputación Foral de Gipuzkoa, Emaüs Fundación Social, Mi falta de Imaginario, Macarena Rodriguez Orti y XyZ.
Han colaborado en la ideación de este proyecto
La Pelubrería, Nadie Nunca Nada No, Espacio Reflex Donostia, Fundación Contemporánea, Lucía Mayor, Sasa Yagüe, Agurtzane San Julián, Blanca Vega de Seoane, Olatz Unceta, The Shelter Creative y Álvaro Quesada.
menu-circle